martes, 2 de mayo de 2017
Ejercicios para ajustar ecuaciones
En esta entrada os propongo unas ecuaciones químicas para ajustar por el método de tanteo que se ha explicado en clase, ¡a practicar!!!
El dia mundia de la salud
domingo, 30 de abril de 2017
La superficie de la Tierra en el pasado y en el futuro
El proyecto PALEOMAP nos proporciona unas interesantes imágenes de la superficie de la Tierra en el pasado y como se prevé que será en el futuro. Las imágenes se han obtenido a partir de un complejo programa informático que tiene en cuenta el actual desplazamiento de las placas litosféricas.
martes, 25 de abril de 2017
Ejercicios progresiones
Las progresiones tienen muchas aplicaciones en la vida cotidiana, en economía, en física, en probabilidad,...dado la gran variedad de aplicaciones que reciben las progresiones, conviene practicar y reforzar los contenidos que hemos explicado en clase, para ello os dejo este enlace con ejercicios sobre progresiones. Ejercicios progresiones
lunes, 24 de abril de 2017
El anillo de fuego
En esta entrada tenéis el enlace del documental que hemos visto en clase, acerca del cinturón de fuego del pacífico y la formación de terremotos y volcanes en zonas de subducción.
jueves, 20 de abril de 2017
Seísmos en la península ibérica en los últimos 30 días
¿Sabías que en España se producen miles de terremotos al cabo de un año? La mayoría de ellos son de muy poca intensidad y la población no lo nota. Os dejo este mapa del instituto geográfico nacional con los seísmos detectados en el último mes, la intensidad registrada ha sido de entre 0,8 y 4 grados en la escala Ritcher.
ANTIVIRUS VS ANTIMALWARE
¿Conoces la diferencia entre antivirus y antimalware? Descúbrelo en el siguiente artículo...
http://hackerss.com/conoce-la-diferencia-entre-antivirus-y-antimalware.html
http://hackerss.com/conoce-la-diferencia-entre-antivirus-y-antimalware.html
PRACTICANDO ACCESS
En el siguiente enlace podréis encontrar otro ejercicio práctico de consultas y formularios en Access:
http://www.areatecnologia.com/INVESTIGACIONES/ACCESS.htm
http://www.areatecnologia.com/INVESTIGACIONES/ACCESS.htm
martes, 18 de abril de 2017
El Mar de Aral
Lo ocurrido en el Mar de Aral (lago interior situado en Asia) muestra como la mala explotación de los recursos hidráulicos, debido a una politica agraria URSS ha llevados la casi desaparición del que ostentaba el título de cuarto lago mas grande del mundo. Hoy hay puertas a la esperanza pero solamente uno de los cuatro países que en la actualidad se ven implicados en la tragedia, estas naciones que con anteiroridad formaban parte de la Unión de Republicas Socialistas Sovieticas ha puesto los medios necesarios para la recuperación del ecosistema.
miércoles, 12 de abril de 2017
Movimientos en el plano
Los ejercicios que os propongo en esta ocasión os permiten repasar el tema de los movimientos en el plano: traslaciones, giros, simetrías y movimientos compuestos. Es un buen entrenamiento para el examen.
Movimientos en el plano
Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
En esta entrada os dejo un enlace para descargar una colección de ejercicios resueltos para practicar el cálculo de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.
Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
Áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
sábado, 8 de abril de 2017
Historia de los números
En este vídeo del canal odisea nos explican de forma muy amena y divertida la historia de los números. Los números han ayudado a construir imperios y son fundamentales para entender nuestra sociedad actual.
viernes, 7 de abril de 2017
Ley de la Inercia
El filósofo griego Aristóteles afirmó que la materia tiende a un estado natural de reposo y que es necesaria la acción de una fuerza para que un cuerpo conserve su estado movimiento.
Isaac Newton en su Principia Matematica recoge el enunciado de Galileo Galilei como primer principio de la dinámica, el cual nos explican en este video.
Primer principio de la dinámica
Isaac Newton en su Principia Matematica recoge el enunciado de Galileo Galilei como primer principio de la dinámica, el cual nos explican en este video.
Primer principio de la dinámica
jueves, 30 de marzo de 2017
Unidades Geodinámicas
En esta imagen tenéis la comparativa entre el modelo dinámico del interior de la Tierra, basado en el comportamiento dinámico de los materiales y el tradicional modelo basado en la composición química.
Caída libre
En este video de la cadena BBC, Brian Edward Cox, físico de partículas e investigador de la Real Sociedad de Londres, nos presenta la mayor cámara de vacío del mundo, donde nos demuestran el principio de Galileo de caída libre de los cuerpos. Impresionante!!!!!
miércoles, 29 de marzo de 2017
Fundamentos básicos del baloncesto
En este vídeo podemos repasar los elementos y componentes del juego del baloncesto que hemos explicado en la clase de teoría.
lunes, 27 de marzo de 2017
Aplicación Java para ajustar ecuaciones
El ajuste de reacciones químicas es una cuestión básica en química que permite tanto la interpretación del proceso a nivel atómico-molecular como la realización de cálculos químicos de las cantidades de sustancia y masas de reactivos y productos. En el nivel de 3º de ESO se requiere que el estudiante adquiera cierta habilidad en el ajuste de reacciones químicas sencillas. Para repasar el ajuste de reacciones químicas, os propongo la descarga de una aplicación que incluye también un juego para poner en práctica tus conocimientos.
Aplicación ajuste de ecuaciones
Aplicación ajuste de ecuaciones
Los misterios del sistema inmunitario
La Sociedad Española de Inmunología (SEI), es una sociedad científica sin ánimo de lucro, volcada en la divulgación de la Inmunología. Entre sus objetivos se encuentra la divulgación de la Inmunología entre el colectivo de educación secundaria. Por este motivo, se está realizando la impresión y distribución gratuita del libro Los misterios del sistema inmunitario.
Este libro está dirigido a niño de 10 a 16 años y escrito por un grupo de investigadores especialistas en este campo con el fin de ayudar a entender mejor cómo funciona el sistema inmunitario. Podéis leer y descargar el pdf de este libro en el siguiente enlace.
http://www.inmunologia.org/divulgacion/libro-efis.html
Este libro está dirigido a niño de 10 a 16 años y escrito por un grupo de investigadores especialistas en este campo con el fin de ayudar a entender mejor cómo funciona el sistema inmunitario. Podéis leer y descargar el pdf de este libro en el siguiente enlace.
http://www.inmunologia.org/divulgacion/libro-efis.html
sábado, 25 de marzo de 2017
Deriva continental y tectónica de placas
La tectónica de placas es una disciplina geológica de aparición relativamente reciente (1960) y afirma que la corteza terrestre está dividida en placas que desplazan unas respecto a otras. En este video se explica como se estudia el movimiento de las placas.
Formulación interactiva
En esta página podéis practicar y aprender de manera diferente los números de oxidación y los diferentes tipos de compuestos que hemos visto en clase.
Formulación
Formulación
Isostasia en Escandinavia
Hace 10000 años el hielo acumulado en la península escandinava hizo que esta se hundiera en el manto terrestre. Tras la fusión del hielo glacial, la península recupera su equilibrio isostático, en este video podéis ver pruebas de este fenómeno geológico.
sábado, 18 de marzo de 2017
Triste Cumpleaños
El 15 de marzo de 2017 se cumlen 6 años del inicio ofical de la guerra de Siria, de esta forma el conflicto entra en su septimo año. La guerra ha provocado y provoca miles de muertes cada día (los muertos se situan cerca de 400.000) hay millones de desplazados huyendo de los bombardeos y las hambrunas.Las noticias nos muestran cada dia los que llegan a las puertas de la europa civilizada a pedir asilo y asi llegar al paraiso pero hay otros tantos que se han movido dentro del propio pais saturando las zonas donde el conflicto es menos riguroso. La destrucción de las vidas humanas es la principal cocnescuencia pero el pais no sale mejor parado cicudades arrasada, tesoros antiguos irrecuperables hace que cada dia que pasa Siria se encuentre un paso mas cerca de la destrucción mientras occidente parece mirar a otro lado.
Texto extraido del peirodico el mundo
Texto extraido del peirodico el mundo
viernes, 17 de marzo de 2017
Perfil Topográfico
miércoles, 15 de marzo de 2017
martes, 14 de marzo de 2017
LANZAMIENTOS CON EFECTO BALONMANO
Si quieres aprender a realizar un lanzamiento con rosca o efecto, aquí tienes a uno de los mejores jugadores del mundo en esta faceta.
lunes, 13 de marzo de 2017
Apuntes de Oxoácidos
Continuamos con la formulación, para empezar el trimestre explicaremos los oxoácidos. Los apuntes del enlace son necesarios para seguir la explicación de clase. Apuntes Oxoácidos
domingo, 12 de marzo de 2017
En el vientre materno
Impresionante documental de National Geographic.
El documental regresa al interior del seno materno unas semanas más tarde para mostrar los cambios que se han producido y, así, veremos el primer desarrollo del cerebro y la espina dorsal y asistiremos al momento de formación del corazón humano, una masa muscular que comienza a latir de manera espontánea. El reportaje también se ocupa de los embarazos complicados, como el caso de un feto de 26 semanas que será operado en el útero para corregirle una malformación de la cavidad del diafragma que podría ocasionarle graves daños en el desarrollo de sus pulmones y muy poco margen de supervivencia tras el nacimiento. Esta operación se filmó íntegramente para el documental gracias a la introducción de una minicámara de alta definición en el abdomen de la madre.
En el vientre materno
El documental regresa al interior del seno materno unas semanas más tarde para mostrar los cambios que se han producido y, así, veremos el primer desarrollo del cerebro y la espina dorsal y asistiremos al momento de formación del corazón humano, una masa muscular que comienza a latir de manera espontánea. El reportaje también se ocupa de los embarazos complicados, como el caso de un feto de 26 semanas que será operado en el útero para corregirle una malformación de la cavidad del diafragma que podría ocasionarle graves daños en el desarrollo de sus pulmones y muy poco margen de supervivencia tras el nacimiento. Esta operación se filmó íntegramente para el documental gracias a la introducción de una minicámara de alta definición en el abdomen de la madre.
En el vientre materno
sábado, 11 de marzo de 2017
Rayos catódicos
Las experiencias de Thomson con Rayos Catódicos fueron determinantes para el descubrimiento del electrón y el posterior modelo atómico. En este video podéis ver las experiencias de Thomson que hemos explicado en clase. Video Rayos catódicos
viernes, 10 de marzo de 2017
EMPEZAR A CORRER DESDE CERO
Si todavía no lo has intentado nunca , SIEMPRE ESTÁS A TIEMPO!! Aquí tenemos un pequeño programa de entrenamiento para llegar a correr 30' seguidos con 3 días de entrenamiento a la semana durante 10 semanas. Algun@ se atreve??
INTÉNTALO!!!
INTÉNTALO!!!
domingo, 5 de marzo de 2017
Tipos de tejidos musculares
Los órganos efectores ejecutan las órdenes del sistema Nervioso, entre esos órganos tenemos a músculos que permiten el movimiento del cuerpo entre otras funciones. En esta imagen tenéis los tipos de tejido muscular.
Pezqueñines, no gracias
Percepción visual
Percepción visual
En estas páginas podéis encontrar más ilusiones visuales como las que hemos visto en clase de Biología. Seguro que pasáis un buen rato!!!!!!.
miércoles, 1 de marzo de 2017
miércoles, 22 de febrero de 2017
EXPRESIÓN CORPORAL 4º ESO
TRICICLE: Una gran compañía de teatro gestual, en el que el humor es la base fundamental de todos sus espectáculos.
Alimentos para todos, objetivo cero desperdicio
Enlace que remite a un proyecto portugués para recoger los alimentos ya cocinados que sobran en las cocinas de los restaurantes y redistribuirlos entre los mas necesitados buscando el equilibrio alimentario.
http://www.re-food.org/pt
http://www.re-food.org/pt
Vistas de un objeto
Tecnología 3º ESO
En el siguiente vídeo se explica de forma sencilla como se hacen el alzado, la planta y el perfil de un objeto (las vistas de cualquier figura). Con estas 3 vistas, la figura queda representada en el plano.
Aquí puedes ver el vídeo, pero en este enlace lo puedes ver en formato diapositivas, tú eliges.
Al final del vídeo aparecerán una serie de figuras para que puedas practicar.
En el siguiente vídeo se explica de forma sencilla como se hacen el alzado, la planta y el perfil de un objeto (las vistas de cualquier figura). Con estas 3 vistas, la figura queda representada en el plano.
Aquí puedes ver el vídeo, pero en este enlace lo puedes ver en formato diapositivas, tú eliges.
Al final del vídeo aparecerán una serie de figuras para que puedas practicar.
Formulación Sales Binarias
Seguimos trabajando la formulación y nomenclatura inorgánica. Esta semana repasamos las combinaciones binarias entre metales y no metales.
domingo, 19 de febrero de 2017
miércoles, 15 de febrero de 2017
Día mundial del cáncer infantil
Dia para recordar y sensibilizar de la importancia del la investigación para el conocimiento de la enfermedad especialmente entre los niños se representa con el lazo dorado
miércoles, 8 de febrero de 2017
Blog de matemáticas
http://matesparalaeso.blogspot.com.es
martes, 7 de febrero de 2017
BIENVENIDOS A NUESTRO BLOG
Hola, este es el blog de los cursos 3º y 4º de ESO del Colegio Lope de Vega.
Aquí encontraréis actividades útiles para ampliar y reforzar vuestros conocimientos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)